Estacas de pino tratada de clase IV con sección cuadrada (también disponible con sección circular en formato poste) con canto vivo o redondeado y en secciones entre 3 y 4 cm de lado. Todos terminados en punta en uno de sus extremos.
Su estética convierte a la estaca de pino en el tutor ideal para obra pública y jardinería.
Las estacas reciben un tratamiento para evitar la pudrición prematura. El tratamiento consiste en la impregnación con sales hidrosolubles que se aplica sobre la madera en un autoclave de vacio-presión para protegerla frente a algún agente degradador.
Estacas de madera de pino silvestre (Pinus sylvestris) y pino laricio (Pinus nigra) de procedencia europea. Estas variedades de pino generan una madera de gran densidad por su lento crecimiento.
|
Tratamiento Clase IV La madera recibe un tratamiento de sales hidrosolubles en autoclave vacío-presión. La madera seca (con una humedad inferior al 28%) se introduce en el autoclave, que es un cilindro metálico cerrado donde se van a producir los cambios de presión y la inyección de los productos. En primer lugar, se aplica un vacío inicial para extraer el aire que haya en la estructura de la madera. Después se inyectan las sales hidrosolubles a alta presión para obtener mayor absorción. Este proceso evita la pudrición prematura de la madera y por tanto aumenta la vida útil del tutor a la intemperie. La impregnación se lleva a cabo por el método de presión-vacío en dos variantes:
|
La empresa productora dispone de todos los certificados de producción pertinentes.
Las estacas de madera se fabrican con un extremo en punta de 4 caras.*
*Bajo pedido se pueden servir las estacas sin punta.
| Alturas habituales* | ||
| 1,2 m | 1,5 m | 1,7 m |
| Secciones habituales* | |
| 3 x 3 cm | 4 x 4 cm |
*Se pueden servir otras alturas y secciones bajo pedido.
¿Necesitas presupuesto de estacas de pino sin tratar y sin tornear?
Contacta con nosotros o síguenos en Facebook o Instagram.
También puedes consultar nuestras recomendaciones para:















